Moray y su misticismo: ¿Conocimiento y magia incaica?

Buscar

Categoria

cat

Últimos Post

No data was found
Vista panorámica de Moray, terrazas circulares incas utilizadas para experimentos agrícolas - TERRES DES INCAS
Mujer con sombrero y mochila andina admira las terrazas circulares de Moray, antiguo laboratorio agrícola inca - TERRES DES INCAS

¿Sabías que Moray es un complejo arquitectónico que ha desafiado las mentes de diversos especialistas? Su espacio, aparentemente reducido, oculta tras de sí una maravilla que pasó desapercibida durante mucho tiempo, pues el recinto es una obra maestra de la capacidad incaica, que genera un efecto casi mágico al interior de sí mismo.

Etimología: Posibles significados de Moray

Indudablemente “Moray” proviene del idioma quechua, pero queda inconcluso su significado exacto. Una teoría afirma que Moray proviene de la expresión “Aymoray” que se relaciona con el tiempo para la cosecha de maíz; otra teoría plantea que el término proviene del producto resultante de la deshidratación de la papa o “Moraya”. Así mismo, otro planteamiento sugiere que el término proviene de la fusión de las palabras “Muyuc” que significa redondo o círculo y “Uruy” que significa “hacia abajo” o “descendente”. Dada la incertidumbre, podemos considerar que Moray engloba todos estos significados a la vez.

Ilustración artística de la etimología de Moray, mostrando terrazas incas, maíz dorado (Aymoray) y papas deshidratadas (Moraya) como productos agrícolas clave - TERRES DES INCAS

Historia de Moray lo largo del tiempo

El espacio geográfico que ocupa Moray es atribuido a los pueblos de Maras o Ayarmacas, sin embargo, durante la expansión del Inca Pachacútec, el complejo fue ampliado para poder experimentar y cultivar plantas traídas de otras regiones. Por otro lado, se desconoce si se mantuvo operativo durante el periodo colonial. Finalmente, en 1932, fue redescubierta por Shirppe Johnson’s al pilotar sobre la zona, encontrando el complejo densamente cubierto por la vegetación.

Descubrimiento de Moray en 1932, vista aérea de las terrazas incas en el Valle Sagrado - TERRES DES INCAS

Descripción del complejo

La descripción más sencilla de Moray, es que son una serie de terrazas circulares en orden descendente conectadas por escalinatas. Estos círculos generan un efecto visual hipnótico. Así mismo, podemos agrupar las terrazas en tres sectores:

  • Sector 1: Son las cuatro terrazas que se encuentran a mayor profundidad, poseen mayor humedad pero menor temperatura
  • Sector 2: Corresponde las siguientes cuatro terrazas de en medio, que tienen temperaturas ligeramente superiores y estables
  • Sector 3: Esta formado por las cuatro terrazas superiores que poseen mayor altitud y temperatura por la exposición solar

Cada terraza mide en promedio 1.80 m de altura y el complejo alcanza una profundidad de 150 m. Todas estas terrazas poseen un sistema de irrigación eficaz que no omite ninguna zona en el complejo arquitectónico.

Terrazas circulares del antiguo laboratorio agrícola inca - TERRES DES INCAS

Función de las terrazas en Moray

La disposición de las distintas terrazas en Moray permite identificar más de 20 microclimas dentro del complejo, cada terraza tiene un clima y humedad correspondiente, esto permite identificar a Moray como un gran laboratorio agrícola ideal para la experimentación y adaptación de productos de las distintas regiones del Imperio Inca, como plantas medicinales, cereales andinos, etc. Estos cultivos en un solo lugar habrían sido imposibles sin la existencia del complejo de Moray.

Vista panorámica de Moray, el enigmático laboratorio agrícola inca - TERRES DES INCAS

Ubicación y cómo llegar

Moray se ubica aproximadamente a 50 kilómetros de la ciudad del Cusco y posee una altura de 3500 m.s.n.m. Por la altitud, se recomienda tener en cuenta inconvenientes como el denominado “mal de altura”

Existen dos rutas para poder llegar a Moray, uno directamente por la carretera del pueblo de Maras o a través de un desvío desde la carretera de Chinchero en la ruta Cusco-Urubamba hacia el valle sagrado.

Viajero explorando los andenes de Moray bajo un cielo azul - TERRES DES INCAS

Recomendaciones para los visitantes

Una característica poco conocida de Moray, son sus precipitaciones repentinas, principalmente en los 4 primeros meses del año, por lo que llevar paraguas o ponchos de plástico resolverá el problema sin dificultad. 

Otro aspecto importante es la altitud de Moray, que exige considerar posibles problemas respiratorios, al mismo tiempo que exige tener cuidado con pacientes de dolencias cardiacas, pues el descenso en cada terraza hará muy notorio el cambio de climas. Las recomendaciones para evitar estos problemas son sencillas, como el aclimatarse previamente unos días en el Cusco, evitar las bebidas alcohólicas, descansar bien y no olvidar el milagroso mate de coca que alivia rápidamente los malestares relacionados

Mujer sosteniendo hojas de coca con las terrazas del complejo de fondo - TERRES DES INCAS

Actividades alternativas en Moray

Moray no se limita únicamente al turismo histórico-cultural, sino que también es un excelente destino para el turismo de aventura. Tiene presente actividades como ciclismo de montaña, cabalgatas y los populares paseos en cuatrimotos. Estas actividades te permiten explorar los alrededores de Moray. Sin embargo, es importante destacar que está prohibido ingresar al interior del complejo para conservar el patrimonio.

Mujer contemplando los andenes con los majestuosos Andes de fondo - TERRES DES INCAS

Moray es más que un gran destino turístico, es la memoria del ingenio y visión de una cultura que logró armonizar con la naturaleza. Nos recuerda que el verdadero progreso no implica destruir el entorno, sino respetar entender el ritmo de la tierra. Visitar Moray es sumergirse en una historia ancestral que aún tiene mucho por enseñarnos.

Últimos Post

Lunes Santo en Cusco: La Bendición del Taytacha

En los Andes, donde la historia y la fe se entrela...

Qenqo y Sacsayhuamán: Los guardianes del Cusco

Qenqo y Sacsayhuamán destacan entre los innumerabl...

Buscar

Categoria

cat

Últimos Post

No data was found
CONSULTA O RESERVA AQUÍ

Te estaremos contactando a tu WhatsApp o correo.

Escribe tu mensaje aqui *